Optimización (Siniestra 4)
por Carolina Leiva S.
Ingeniería Civil
Ingeniería Civil

En fin. Cual profe Campusano, los invito al diccionario: Óptimo(a): Sumamente bueno, que no puede ser mejor. Como vemos, la palabrita se refiere a lo mejor que existe… obvio que mientras menos recursos gastemos en obtenerlo, mejor aún… pero no se debe olvidar el norte de lo que buscamos… en nuestro caso, democracia, expresión, participación. Y para esto lo mejor es que todos opinemos; mientras más, mejor… más óptimo. En este ámbito la optimización no radica en cuántas personas opinen en la toma de una decisión, sino en qué métodos usamos para que todos opinen gastando menos recursos. Claro, muchos arguyen que a la gente no le interesa el tema, que le da lata ir a asamblea o a votar, y otra serie de argumentos intentando justificar su espíritu antidemocrático, o bien su negligencia a la hora de generar los espacios de participación.
Quiero que quede bien claro, lo óptimo es que nuestra FEUC (incluyendo presidentes y consejeros) nos informe primero y luego nos pregunte. Si quieren que sea óptimo, reciclemos el papel para que se gaste menos, votemos por e-mail… no sé… pero con la información y democracia NO se juega señores… la participación debe ser la base de nuestro sistema político, nunca más las cúpulas deben decidir por todos… las dictaduras ya pasaron de moda… así que por favor, a quienes tienen y tendrán en poder en nuestra querida PUC les pido… ¿por favor optimicemos?
0 Comments:
Post a Comment
<< Home